Este es un episodio un poco especial. He recibido algunas preguntas sobre los cursos. En este episodio me gustaría resolverlas para que tengas la mejor información posible.
Por cierto, todos los cursos están al 60% de descuento. Puedes beneficiarte de la oferta en:
https://unlimitedspanish.com/products
Este descuento es hasta este domingo a medianoche.
En este episodio:
- ¡Más leyes curiosas!
- ¿De España?
- No. ¡De México, parte 2!
En el anterior episodio, vimos algunas leyes curiosas de México:
- Cárcel para los maestros.
- Impuestos… ¡para burros y caballos!
- Impuesto a los limpiaparabrisas.
- Cerveza caliente y la ‘caminera’.
- Y por último, elotes peligrosos.
Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/
En un anterior episodio, vimos algunas leyes curiosas de España. Parece que ese episodio gustó bastante. Hoy te propongo analizar algunas leyes absurdas, o curiosas, de México. Creo que va a ser entretenido.
Consigue el texto aquí: Unlimitedspanish.com/414-leyes-curiosas-de-mexico-1/
En este episodio:
- Continuamos descubriendo oficios antiguos. Si no escuchaste la primera parte, te recomiendo que la escuches junto con este episodio.
- A continuación, una mini-historia con Luciano, nuestro cantante de ópera preferido.
En el episodio anterior vimos oficios antiguos: afilador, sereno, repartidor de hielo y pregonero. Hoy vamos a descubrir algunos más.
Consigue el texto en mi web:unlimitedspanish.com/413-oficios-antiguos-2/
En el episodio de hoy, quiero presentarte algo que me parece curioso, incluso fascinante, y que nos abre una ventana a cómo se vivía antes: los oficios antiguos.
Cuando hablo de un oficio, me refiero a un tipo de trabajo que requiere cierta habilidad o entrenamiento especial. Por lo general, es un trabajo manual, aunque no siempre. Hasta hace poco, existían varios oficios que hoy en día están casi en desuso o cuentan con muy pocos profesionales. Vamos a ver algunos.
Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/podcasts/
Hoy, en este episodio…
Te recuerdo que en mi página web puedes conseguir el texto de este episodio y mucho más: www.unlimitedspanish.com
- Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad, como dijo Louis Armstrong.
- Tu primera tortilla sin romperla. Y es Neil Armstrong, no Louis Armstrong.
En un episodio anterior de esta serie te presenté tres reglas del arte de la conversación.
#7 Escoge un tema de interés mutuo.
#8 Sé alguien que sabe escuchar
#9 Adapta tu discurso a tu entorno
Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/410-el-arte-de-la-conversacion-4/
¿Crees que sabes escuchar? Seguramente sí, ya que estás prestando atención a este episodio… Porque estás prestando atención, ¿cierto? ¿O estoy hablando solo? Vale, vale, me estás escuchando.
Esta regla nos recuerda algo básico. Para dominar el arte de la conversación, debemos aprender a escuchar. Por cierto. Saber escuchar no es solo quedarse callado mientras el otro habla, sin prestar atención y pensando en cuándo podrás hablar. Escuchar es un arte y requiere paciencia. Así que, aprendamos a escuchar activamente.
Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/409-el-arte-de-la-conversacion-3/
¿Te gusta contradecir a los demás? O tal vez, ¿te gusta que te contradigan? En general, no es buena idea contradecir a tu interlocutor, porque creas una atmósfera de confrontación, y eso no es deseable. Ya sabemos que no es bueno contradecir en las conversaciones, pero esta regla especifica un detalle: 'especialmente en asuntos triviales'. Un asunto trivial es un tema sin importancia.
No es inteligente corregir a alguien en un tema poco importante. Parece que quieras demostrar que eres superior, incluso en detalles mínimos. Es mejor no decir nada.
Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/408-el-arte-de-la-conversacion-2/
Hoy quiero hablar del arte de la conversación. Fíjate que no digo “ciencia de la conversación”, porque más bien, la habilidad de conversar es un arte.
Investigando un poco por internet, encontré con un libro llamado “El arte de la conversación. Doce reglas de oro”, de Josephine Turk Baker, del año 1907, y me ha parecido muy interesante para este tema. Así que voy a presentarte y comentarte estas reglas y, con un poco de suerte, nos convertiremos en unos artistas de la conversación.
Consigue el texto en mi web: Unlimitedspanish.com/407-el-arte-de-la-conversacion-1/
En este episodio:
Podrás recibir las últimas novedades y mucho más.
Consigue el texto aquí: unlimitedspanish.com/406-la-diferencia-entre-eficaz-y-eficiente/