Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada

Humberto Rodriguez

Podcast para rescatar música antigua de muchos países distintos, y darla a conocer a oyentes de todo el mundo, con biografías y anécdotas de compositores e intérpretes; también dar oportunidad a compositores e intérpretes nuevos.

  • Jimmy Hendrix en Platicando de Eiberoamerica.com
    James Marshall Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; Seattle, Washington, 27 de noviembre de 1942-Notting Hill, Londres, 18 de septiembre de 1970), más conocido como Jimi Hendrix, fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los músicos y guitarristas más influyentes de la historia del rock. El Salón de la Fama del Rock and Roll lo describe como «Indiscutiblemente uno de los músicos más grandes de la historia del rock».[1]? Nacido en Seattle, Washington, en una diversa familia afroestadounidense que contaba además con raíces cheroquis, comenzó a tocar la guitarra a los 15 años. En 1961, se enroló en el ejército de los Estados Unidos como paracaidista en la 101.ª División Aerotransportada y se licenció al año siguiente. Poco después, se mudó a Clarksville, Tennessee, y comenzó a tocar en algunos conciertos conocidos como Chitlin' Circuit, donde consiguió un hueco tocando como músico de apoyo de The Isley Brothers y después para Little Richard, con quien continuó hasta mediados de 1965. Más adelante pasó a tocar con Curtis Knight and The Squires antes de mudarse a Inglaterra a finales de 1966 gracias a Linda Keith, quien además llamó la atención del bajista de The Animals Chas Chandler para convertirse en su mánager. En cuestión de meses, Hendrix ya había obtenido tres sencillos Top 10 en el Reino Unido con su banda The Jimi Hendrix Experience: «Hey Joe», «Purple Haze» y «The Wind Cries Mary». Saltó a la fama en Estados Unidos después de su actuación en el Monterey Pop Festival de 1967. Al año siguiente, en 1968, su tercer disco de estudio Electric Ladyland, llegó al primer puesto de la lista estadounidense de éxitos; fue su éxito comercial más grande y único número uno en dicho país. En su momento, fue el artista mejor pagado por su concierto en el Festival de Woodstock (1969) y el Festival de la Isla de Wight (1970), antes de su muerte por ingesta de barbitúricos el 18 de septiembre de 1970 a los 27 años de edad.
    22 January 2025, 9:56 am
  • El Cubano Ignacio Piñeiro
    Ignacio Piñeiro Martínez (La Habana, 21 de mayo de 1888-La Habana, 12 de marzo de 1969) fue un músico cubano, fundador de la orquesta Septeto Nacional. Está considerado uno de los más importantes exponentes del son cubano y sus variantesl Su vida == Ignacio Piñeiro nació en La Habana el 21 de mayo de 1888. Su niñez transcurrió en el popular barrio de Pueblo Nuevo, donde realizó sus estudios primarios y comenzó su interés por la música al participar en coros infantiles. En su juventud, antes de asumir la música como forma de vida desempeñó diversos oficios como el de albañil y vendedor de habanos. Ya inmerso en el mundo musical de La Habana de aquellos años, formó parte de diferentes grupos populares como Los Roncos y Timbre de Oro. En 1926 se integró como contrabajista al Sexteto Occidente de María Teresa Vera y la acompañó a Nueva York.
    22 January 2025, 9:52 am
  • Leo Dan nos visita en Platicando
    Leopoldo Dante Tévez (Estación Atamisqui, Santiago del Estero, 22 de marzo de 1942-Miami, 1 de enero de 2025), conocido como Leo Dan, fue un cantante, compositor y actor argentino.[3]?[4]? Apodado como el León de las Pampas, desarrolló una exitosa carrera musical entre Argentina y México, desde mediados de los años sesenta.[5]? A la par de su exitosa carrera musical, y al igual que otros colegas suyos en Latinoamérica[6]? (como Leonardo Favio,[7]? Sandro y Palito Ortega,[8]? inspirados en la carrera de Elvis Presley[9]? y Los Beatles) inició una carrera en el cine, y ya con su popularidad consolidada, también se convirtió en una celebridad de la televisión.[10]? Si bien su estilo musical se asocia a la nueva ola y luego al pop rock y la balada romántica con canciones de los años 60 como «Celia», «Cómo te extraño mi amor», «Siempre estoy pensando en ella» y «Mary es mi amor», a partir de los años 70 incursionó en la ranchera, cosechando gran éxito, especialmente en México, con canciones como «Esa pared», y «Cuando un amor se va».?
    22 January 2025, 9:48 am
  • Podcast sobre el Puertorriqueño Héctor Lavoe
    Héctor Juan Pérez Martínez (Machuelo Abajo, Ponce, 30 de septiembre de 1946-Manhattan, 29 de junio de 1993)[1]? conocido artísticamente como Héctor Lavoe, fue un cantante y productor musical puertorriqueño. Es considerado como una de las más grandes figuras de la salsa de todos los tiempos, ayudando a establecer la popularidad de dicho género a nivel mundial en las décadas de los sesenta, setenta, ochenta, y comienzos de los noventa.
    7 January 2025, 7:30 pm
  • Coro "Amigos para siempre"
    Varios componentes del coro "Amigos para siempre" de Ciudad La Paz en México, nos presentan su primer disco. Paqui Sánchez entrevista a 4 miembros de dicha agrupación: Abril Gálvez, Leticia Castro, Julio Gálvez y el director, Mario Javier Herrera.
    30 December 2024, 7:36 pm
  • Platicando de Año nuevo
    Pepe Rabanal y Paqui Sánchez ofrecen un podcast con villancicos y curiosidades de los mismos, de diferentes países con ocasión del Año nuevo 2025
    9 December 2024, 6:37 pm
  • Podcast de Navidad 2024
    Un año más, el equipo de Eiberoamerica.com se reúnen para presentar los villancicos interpretados también por miembros de Eiberoamerica. Para la presentación, están Humberto Rodríguez, Julio Gálvez, Hilario Alonso y Antonio Perán. Como cantantes, Abril Gálvez, Arelis Ortiz y Paqui Sánchez, quienes interpretarán dos, cada una y uno, de forma conjunta.
    9 December 2024, 6:28 pm
  • Podcast sobre Carmen del Moral
    Carmen del Moral fue una cantante y actriz que nació en Buenos Aires, Argentina el 12 de julio de 1920 y falleció en San Miguel, provincia de Buenos Aires, Argentina el 6 de diciembre de 1991. Poseía una envidiable y afinada voz, así como una capacidad artística que la destacaron tanto en los escenarios teatrales como en el cine y la radio.
    9 December 2024, 6:18 pm
  • Danny Daniel en Eiberoamerica.com
    Danny Daniel desde niño asumió su papel de artista, cantaba y entonaba diferentes géneros musicales como la ranchera, balada, tropicales y salsa; Sin embargo el sabor latino y caribeño que caracteriza a todo buen cartagenero, lo llevaron a elegir la salsa para materializar su sueño musical. Fue ahí donde Danny Daniel vio que tenía un gran talento y un buen oído para la música lo cual permitió que en su plena niñez pisara escenarios en diferentes ciudades de su país dejando huella donde cantaba. Participó en muchos concursos de canto en diferentes ciudades entre ellas Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, ganó todos estos concursos llegando al extremo de que lo excluían porque no les daba oportunidad a los demás concursantes. Los premios siempre quedaban en sus manos. A sus 10 años tuvo la oportunidad de trabajar con ?Playa Producciones? un sello disquero en Cartagena (Colombia) donde grabó su primer sencillo titulado ?mi primera ilusión? a sus 12 años y con el reconocimiento de este sencillo lo integraban para ser parte del jurado en varios concursos ínter colegiados universitarios y en eventos especiales. Sorpresivamente llega a Colombia el reconocido concurso ?Factor X 2? donde en su ciudad natal (Cartagena) se presentaron mas de 4.000 personas de las cuales solo fueron seleccionadas dos para ir a Bogotá. Entre estos se encontraba Danny Daniel, quien llegó a las semifinales, siendo el único de Cartagena. Como fruto de la experiencia y madurez que obtuvo en el programa a Danny Daniel le ofrecen muchos contratos de exclusividad con varios productores musicales y ejecutivos. Al corto tiempo, lo llama uno de ellos desde la ciudad de Santa Marta donde entra a ser parte de una agrupación de salsa y reggaeton llamada ?Control Absoluto? donde se desempeño como voz principal, con esa agrupación llegó a ocupar los primeros lugares en varias estaciones radiales de la ciudad de Santa Marta donde tuvieron mucha acogida con el éxito titulado ?Envenéname? compuesto por él. Danny Daniel también hizo parte del arreglo de una melodía reconocida en Colombia, perteneciente a una agrupación Cartagenera llamada 2 Flor, la cual lleva por nombre ?No es igual ? En estos momentos Danny Daniel se proyecta como un artista profesional de nombre, cantando en grandes escenarios.
    19 November 2024, 4:20 pm
  • Carlos López Buchardo
    Carlos López Buchardo fue un compositor y pianista de cámara argentino, nacido en Buenos Aires el 12 de octubre de 1881. Falleció el 21 de abril de 1948.
    19 November 2024, 4:18 pm
  • Traemos a Platicando a Bob Marley
    Robert Nesta Marley ?? (Nine Mile, 6 de febrero de 1945-Miami, 11 de mayo de 1981) más conocido como Bob Marley, fue un cantante, guitarrista y compositor jamaiquino. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1980). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.?
    19 November 2024, 4:02 pm
  • More Episodes? Get the App
© MoonFM 2025. All rights reserved.