En WordPress Semanal, presentado por Gonzalo Navarro, aprenderás a utilizar WordPress y sus mejores plugins. Hablamos de cómo sacar partido a todo lo que nos ofrece este fantástico software gratuito.
Escúchalo en:
En el episodio 470 de WordPress Semanal analizamos las mejores soluciones para crear sitios WordPress en local, sin conocimientos técnicos. Comparativas, ventajas clave y cuál elegir.
Tabla de contenidosWP Staging te permite clonar tu web en segundos desde el admin de tu web. Así puedes hacer pruebas o cambios sin miedo a romper tu sitio principal. Ideal si no usas un entorno local pero necesitas un espacio seguro para experimentar.
Disfruta de 1 mes gratis de alojamiento web especializado en WordPress.
Info del primer mes gratis aquí
(Si lo necesitas, migrarán tu web. También gratis)
La entrada 470 | Top 6 herramientas para crear webs WordPress en local es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 469 de WordPress Semanal te cuento cómo interpretar los avisos de Google Search Console y diferenciar los problemas importantes de los irrelevantes.
Tabla de contenidosEjemplos prácticos:
Recurso: clase en vídeo para encontrar y corregir problemas de indexación
Ejemplo práctico:
Ejemplo práctico:
Recomendación: Usa la herramienta de pruebas de resultados enriquecidos para corregirlos.
Ejemplo práctico:
Recomendaciones:
El plugin Search Exclude te permite excluir fácilmente entradas o páginas del buscador interno de WordPress. Ideal para mantener limpios los resultados sin tocar código.
La entrada 469 | Cómo entender los avisos de Search Console y mejorar tu SEO es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 468 de WordPress Semanal hablamos de cómo una escritura clara, atractiva y persuasiva te permitirá crear mejores webs. Lo haremos explorando los 7 principios de la buena escritura.
Tabla de contenidosLa escritura efectiva transmite la personalidad del autor. En una web, esto significa que el tono y estilo deben reflejar la identidad de la marca. Un sitio web bien escrito no solo informa, sino que también genera confianza y conexión con los usuarios.
Aplicación en una web:
Menos es más. La claridad y la brevedad son esenciales para que el mensaje llegue sin distracciones.
Aplicación en una web:
Demasiada información abruma al lector y diluye el mensaje.
Aplicación en una web:
El estilo surge de la autenticidad, no de forzar un lenguaje rebuscado.
Aplicación en una web:
El contenido debe estar pensado para quienes lo van a leer, no para quien lo escribe.
Aplicación en una web:
Cada palabra cuenta. Evita adornos innecesarios y elige términos precisos.
Aplicación en una web:
La repetición excesiva de estructuras o palabras puede hacer que el contenido sea monótono.
Aplicación en una web:
Estos principios no solo sirven para escribir mejor, sino que también pueden aplicarse a otros aspectos del desarrollo web.
Aplicaciones adicionales:
El plugin de la semana es Sticky Block, con el que tendrás disponible un bloque para el editor que permanecerá fijo en el scroll.
La entrada 468 | Los 7 principios de la escritura para webs es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 467 de WordPress Semanal resuelvo dudas de los miembros sobre WordPress, email marketing, SEO y formularios avanzados.
Tabla de contenidosRespondida en el minuto 4:08
Resumen de la consulta: ¿Cómo puedo añadir un filtro de «Temática» además de «Categoría» en los cursos vendidos con WooCommerce?
Los cursos serán productos normales (la plataforma de formación es externa). Necesito un buscador con desplegables de Temática, Categoría y Palabra clave en la página de cursos, y también un filtro con checkboxes en un sidebar. ¿Existe algún plugin que lo permita sin necesidad de programar?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 6:51
Resumen de la consulta: ¿Cómo exportar e importar páginas creadas con Kadence y Gutenberg de una web de prueba a la definitiva?
Con Elementor sé que es posible, pero ¿cómo hacerlo con Kadence y Gutenberg? La web de prueba está en Local y quiero llevar las páginas a la web final.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 8:57
Resumen de la consulta: ¿Qué opinas de SendFox como alternativa a MailPoet para captación de leads y campañas?
Estoy buscando una opción sencilla, pero sin las limitaciones de MailPoet (máximo 1,000 leads). He visto que SendFox ofrece envíos ilimitados y hasta 5,000 contactos en su plan Lifetime. ¿Es correcto que no se puede ampliar este límite sin pasar a un plan de suscripción? ¿Cómo se gestiona esto para no quedarse corto en número de contactos?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 12:23
Resumen de la consulta: Google Search Console me advierte sobre «Página alternativa con etiqueta canónica adecuada», ¿cómo lo soluciono?
El aviso muestra una URL con parámetros UTM que yo no he creado, probablemente de un servicio donde registré mi podcast. ¿Debo preocuparme? ¿Cómo puedo corregirlo?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 14:40
Resumen de la consulta: ¿Cómo guardar datos de un formulario en Custom Post Types o Google Sheets para su tratamiento?
Quiero recopilar datos de un concurso (Nombre, NIF, Ciudad, Club, PDF adjunto, etc.) y que se almacenen automáticamente en la web o en Google Sheets, sin necesidad de exportar ni tocar código. ¿Existe algún plugin que permita gestionar estos datos con filtros y búsquedas, ya sea en Custom Post Types o en una hoja externa?
Enlaces relevantes:
Si gestionas una tienda online en WooCommerce, Blocks Product Editor for WooCommerce te permite editar múltiples productos de manera rápida y eficiente con una interfaz intuitiva basada en bloques.
La entrada 467 | Planear categorización y filtrado, exportar páginas, SendFox, interpretar Search Console, formulario a Google sheets (Q&A) es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 466 de WordPress Semanal te cuento por qué TranslatePress es una de las soluciones más sencillas y completas para tener una web multi idioma.
Tabla de contenidosExisten varios tipos de plugins para traducir un sitio web en WordPress, y TranslatePress tiene un enfoque distinto a los siguientes:
TranslatePress cuenta con una versión gratuita bastante completa, que permite:
Para webs con necesidades más avanzadas, TranslatePress Pro añade funciones como:
Si buscas traducir los textos de plugins y temas sin convertir tu web en multilingüe, usa Loco Translate. Permite editar archivos de traducción (PO y MO) directamente desde el panel de WordPress.
La entrada 466 | TranslatePress: multi idioma fácil y completo es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 465 de WordPress Semanal te marco un plan de 8 pasos para reemplazar Elementor y hacer tus próximas webs con el editor nativo de WordPress (manteniendo la calidad en tus diseños).
Tabla de contenidosWP Mail Logging es un plugin que permite registrar y revisar todos los correos electrónicos enviados desde tu sitio WordPress. Es ideal para solucionar problemas de entrega y asegurarte de que los emails importantes llegan a sus destinatarios.
La entrada 465 | Plan en 8 pasos para reemplazar Elementor (sin perder calidad) es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 464 de WordPress Semanal hablamos de 6 elementos clave de la persuasión que utiliza Isra Bravo en su libro de copywriting.
Tabla de contenidosWP Hide & Security Enhancer permite ocultar archivos y rutas sensibles de WordPress, como /wp-admin y /wp-login.php, mejorando la seguridad del sitio. También ayuda a minimizar la exposición de la versión de WordPress y otros elementos identificables.
La entrada 464 | Los 6 elementos clave de la persuasión para que nadie ignore tus mensajes es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 463 de WordPress Semanal hablamos de cómo usar scroll infinito en cualquier parte de tu web, del plugin de contacto más ligero, de sincronizar usuarios de varios WordPress y de otras dudas técnicas.
Tabla de contenidosRespondida en el minuto 5:38
Buenos días, Gonzalo.
Estoy desarrollando esta web en WP con una plantilla de YooTheme.
Al final de la página, el cliente quiere desplegar más formadores dándole a «VER MÁS».
¿Conoces alguna herramienta que me permita hacerlo?
Gracias.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 7:36
Hola Gonzalo! Una pregunta breve ¿Qué formulario me recomiendas para formulario de contacto, sin más? Suelo usar Contact form X, aunque no tiene muchas instalaciones. Gracias!
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 10:23
Hola Gonzalo,
Tengo una web que va a tener en el dominio un periódico digital y en un subdominio una intranet.
Quisiera saber como podría hacer para sincronizar todas las credenciales (…).
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 11:34
Muy buenas Gonzalo, estoy creando un Saas con elementor y tengo una duda que no consigo solucionar.
Me gustaría que el usuario pueda imprimir un código QR que se genera en un popup. El problema es que cuando le das al botón de imprimir te genera un archivo pdf que hace una captura de pantalla de toda la web, no solo del popup en el que está el QR.
Se que hay un estilo css llamado media print con el que puedes seleccionar que quieres imprimir, pero no consigo implementarlo.
¿Sabes como podría hacerlo?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 13:38
Necesito hacer una web donde el usuario pueda llenar un formulario con información y ademas poder subir archivos (pdf, jpg etc…) mis preguntas serian:
De antemano muchas gracias por la ayuda que me puedas brindar.
Enlaces relevantes:
El plugin de la semana es Asset CleanUp: Page Speed Booster. Te permite optimizar la velocidad de carga de tu sitio desactivando scripts y estilos innecesarios en páginas específicas.
La entrada 463 | Scroll infinito donde sea y otras Q&A es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 462 de WordPress Semanal hablamos de cómo crear una web desde cero con WordPress. Aunque la base es la misma, la Inteligencia Artificial lo ha cambiado todo.
Tabla de contenidosAquí las diferencias entre los tipos de themes de WordPress.
Curso de diseño con con IA en themes y plugins
Curso de creación de contenido con ChatGPT
Si quieres generar contenido con IA directamente en WordPress, Bertha AI es una buena opción. Te ayuda a redactar textos optimizados, sugerencias de títulos y descripciones, e incluso imágenes con IA. Más info en bertha.ai.
La entrada 462 | Cómo crear una web con WordPress en 2025 (desde cero) es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 461 de WordPress Semanal te cuento cómo aplicar técnicas SEO simples y efectivas para destacar con pocos recursos. No podemos competir con Amazon pero hay espacio para nosotros.
Tabla de contenidosGroundhogg es un plugin que te permite gestionar campañas de email marketing, automatizaciones y segmentación directamente desde tu WordPress. Ideal para combinar tus esfuerzos de SEO con estrategias de marketing automatizado. Más información y descarga: Groundhogg.
La entrada 461 | SEO fácil para webs pequeñas: estrategias prácticas que funcionan es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escúchalo en:
En el episodio 460 de WordPress Semanal hablamos de negocios. Te contaré la importancia del compromiso para tener éxito emprendiendo online.
Tabla de contenidosEl plugin de la semana es Statify, con el que puedes ver datos básicos sobre las visitas a tu sitio web, sin comprometer la privacidad de tus usuarios ni depender de servicios externos como Google Analytics.
La entrada 460 | El compromiso que necesitas para emprender con éxito en el mundo web es una artículo de Gonzalo Navarro.