Estamos en la Historia

ABC

Estamos en la Historia es un podcast de la sección de Historia de ABC en el que recreamos algunos de los episodios históricos más importantes. Batallas, acuerdos, hitos, traiciones... No te pierdas ningún capítulo.

  • 19 minutes 23 seconds
    Bárbaros al servicio de las legiones romanas

    Federico Romero Díaz, autor de 'En defensa de Roma', analiza en este nuevo episodio del podcast de historia de ABC la integración de los bárbaros en los ejércitos y la sociedad de la Ciudad Eterna

    28 March 2025, 4:00 am
  • 14 minutes 30 seconds
    El español que excavó las ruinas de Pompeya y Herculano

    Durante tres siglos, los arqueólogos que excavaban en las ruinas de Herculano se toparon con un misterio. En los restos de una de las ciudades romanas destruidas por la  erupción del Vesubio en el año 79, no había ningún cadáver. Algo extraño, porque, a solo 16 kilómetros, en la vecina Pompeya, habían aparecido cientos de restos humanos nada más empezar a excavar en 1738.

    Excavaciones arqueológicas, que, por cierto, estuvieron lideradas por un español, Roque Joaquín de Alcubierre.  

    14 March 2025, 4:00 am
  • 14 minutes 47 seconds
    Tres errores garrafales que provocaron la derrota de Hitler

    ¿Qué llevó a la potencia bélica que había estremecido a Europa a una derrota sin paliativos?, ¿cómo cayó el régimen de la esvástica? Hoy, analizamos los errores que llevaron al ‘Führer’ al desastre de la mano del periodista especializado en historia Miguel Ángel Santamarina, autor del ensayo ‘La guerra que cambió el mundo’. Algunos, al menos, porque la lista no parece tener fin. 

    28 February 2025, 4:00 am
  • 2 minutes 14 seconds
    'Escoltas, la sombra que me protegía de ETA', otro pódcast de historia en ABC

    Los escoltas privados llegaron al País Vasco para hacer un trabajo del que apenas sabían nada. Durante casi quince años, su labor salvó multitud de vidas amenazadas por ETA

    Escucha aquí el primer episodio completo de 'Escoltas: la sombra que me protegía de ETA'

    21 February 2025, 10:58 am
  • 11 minutes 11 seconds
    El veneno de Ángeles Mancisidor: el crimen que conmocionó a España

    En diciembre de aquel año, el director general de Seguridad recibió la visita de un hombre que le soltó: «He matado al marido de mi mujer y vengo a entregarme»

    odo lo manifestado era preciso. El crimen se había cometido dos años antes, aunque la historia protagonizada junto a su esposa de entonces venía de muchos años atrás… 

    14 February 2025, 4:00 am
  • 16 minutes 30 seconds
    Sevilla, puerto hacia el infinito

    Ni Madrid, ni Barcelona. A comienzos del siglo XVI, Sevilla fue elegida para ejercer el monopolio del comercio ultramarino a través de la Casa de Contratación. Y eso convirtió a la urbe hispalense el corazón del Imperio español. 

    El porqué de este auge nos lo explica la americanista y catedrática en Historia del Arte Lola Higueras, que ha analizado analizado la importancia de Sevilla como puerto hacia el infinito en su nuevo ensayo histórico: ‘Despertar del olvido. El decisivo papel de las mujeres españolas en las Indias’.

    31 January 2025, 4:00 am
  • 17 minutes 9 seconds
    Tom Crean, el héroe olvidado de la exploración Antártica

    Ninguna historia habla de Tom Crean, un explorador británico que había participado y sobrevivido a las tres expediciones a la Antártida más duras de principios del siglo XX. La dos primeras bajo el mando de Robert Falcon Scott y la última, la del Endurance, con Shackleton, cuyo barco se hundió el 21 de noviembre de 1915.

    Para hablar de la exploración antártica, contamos con Javier Cacho, científico y explorador español, autor de ‘ Shackleton, el indomable ’.

     

    17 January 2025, 4:00 am
  • 18 minutes 24 seconds
    El misterio del raro mineral que se perdió con la Atlántida

    Todo lo que rodea a la ciudad perdida de la Atlántida está teñido de incertidumbre y misterio. Uno de los enigmas que suelen pasar más desapercibidos es el de la existencia de un material legendario que, según las mismas fuentes clásicas, sirvió a los atlantes para engalanar edificios públicos como templos y edificios. Hoy desvelamos los secretos de este mineral perdido de la mano de Ciro Alejandro Anibal Soto, autor de ‘Metafísica de la victoria: Crónicas del hijo pródigo’, la segunda parte de la trilogía ‘La llave de Merión’.

    3 January 2025, 4:00 am
  • 17 minutes 20 seconds
    Las últimas cartas del requeté

    Pablo Larraz Andía y María Pilar Sáez de Albéniz han recopilado un emotivo testimonio en el libro ‘Las últimas cartas del requeté’, editado por Almuzara. Se trata de una correspondencia íntima entre un joven matrimonio: Mateo y Josefina. Él escribía desde el frente y ella respondía desde la retaguardia... Se cree que puede ser la mejor colección epistolar cruzada que se haya publicado jamás de nuestra guerra civil.

    20 December 2024, 5:30 am
  • 12 minutes 53 seconds
    Más que tinta: los 5.000 años de historia del tatuaje

    Desde los antiguos polinesios hasta los presos de las cárceles, pasando por los marineros y las tribus urbanas: tatuarse la piel ha sido una costumbre común a muchos de ellos. Las razones, eso sí, son muy distintas y algunas de ellas siguen sin poder esclarecerse del todo: ¿motivos religiosos quizá? ¿De estatus social? ¿Un aporte estético?

    En este episodio intervienen Rosario Otegui, profesora de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid, y Paco Cachadas, tatuador profesional y licenciado en Bellas Artes.

    6 December 2024, 5:00 am
  • 12 minutes 47 seconds
    La verdad histórica tras Gladiator II

    Fue una escena mítica: Máximo Décimo Meridio, interpretado por el insigne Russell Crowe, lucha a muerte contra Tigris sobre la cálida arena de un anfiteatro. ¿Cómo olvidar la pelea más famosa de 'Gladiator'? Sin embargo, la realidad histórica poco tiene que ver con estas imágenes... Fernando Lillo Redonet y María Engracia Muñoz-Santos, autores de 'Gladiadores, valor ante la muerte', sostienen que los estilos de lucha de los combatientes que se enfrentaban en los anfiteatros eran muy concretos.

    22 November 2024, 5:00 am
  • More Episodes? Get the App