Podcast Noviembre Nocturno

Láudano

Radio-ficción, relatos y verdades incómodas... La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento.

  • 42 minutes 47 seconds
    "La Sombra sobre Innsmouth", de H.P. Lovecraft. Capítulo II
    Esta noche tenemos el privilegio de estrenar la segunda parte de "La Sombra sobre Innsmouth", del escritor norteamericano H.P. Lovecraft. Queremos agradecer a las artes de Javier Prado (portada e ilustraciones interiores) Fran Fernández y Alva Aur , a las alquimias sonoras de Mario Cibreiro, a la maravillosa introducción y traducción de Javier Jiménez Barco, a Críptica Editorial y Costas de Carcosa. A Regino García, Jesús García y Miguel Garrido de Vega por creer siempre en esta locura que es Noviembre Nocturno Todavía podéis haceros con este grimorio en La boutique de Zothique !! Y Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible! ^(;,,;)^ https://boutiquedezothique.es/ Sigan al maestro Javier Prado en su canal de Telegram: t.me/JaviertPrado "Flotar en una masa de agua ilimitada y sin tierra alguna a la vista, resulta un estímulo tremendamente poderoso para la imaginación. El horizonte, uniformemente blanco, alimenta toda clase de especulaciones sobre lo que pueda haber más allá, como si las sensaciones de Odiseo, Colón, Madoc, Arthur Gordon Pym, el Viejo Marinero y el resto de los navegantes históricos y legendarios, se confundieran en una sola, más aguda, de vívida expectación ¿Quién sabe qué extraño y opulento muelle de Lemuria, Saturno o Sfanomoë, o qué templo emergido y aún cubierto de algas, puede uno vislumbrar de repente?" H. P. Lovecraft Carta a Clark Ashton Smith del 24 de noviembre de 1930 "A comienzos de los años 30, Lovecraft comenzó a trabajar en la Sombra sobre innsmouth, aunque la ciudad de Innsmouth ya había aparecido mencionada de pasada al final del cuento Celephaïs, pero el autor la desarrolló en profundidad basándose en sus impresiones personales de la ciudad costera de Newburyport, en Massachusetts, que había visitado en 1923 y a la que volvió durante el otoño de 1931, mientras preparaba La Sombra sobre Innsmouth. De hecho, él mismo admitiría después que Innsmouth no era sino «una visión considerablemente retorcida de Newburyport" Javier Jiménez Barco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    6 April 2025, 5:56 pm
  • 47 minutes 50 seconds
    "La Sombra sobre Innsmouth", de H.P. Lovecraft. Capítulo I
    Esta noche tenemos el privilegio de estrenar por fin la primera parte de "La Sombra sobre Innsmouth", del escritor norteamericano H.P. Lovecraft. Queremos agradecer a las artes de Javier Prado (portada e ilustraciones interiores) Fran Fernández y Alva Aur , a las alquimias sonoras de Mario Cibreiro, a la maravillosa introducción y traducción de Javier Jiménez Barco, a Críptica Editorial y Costas de Carcosa. A Regino García, Jesús García y Miguel Garrido de Vega por creer siempre en esta locura que es Noviembre Nocturno Todavía podéis haceros con este grimorio en La boutique de Zothique !! Y Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible! ^(;,,;)^ https://boutiquedezothique.es/ Sigan al maestro Javier Prado en su canal de Telegram: t.me/JaviertPrado "Flotar en una masa de agua ilimitada y sin tierra alguna a la vista, resulta un estímulo tremendamente poderoso para la imaginación. El horizonte, uniformemente blanco, alimenta toda clase de especulaciones sobre lo que pueda haber más allá, como si las sensaciones de Odiseo, Colón, Madoc, Arthur Gordon Pym, el Viejo Marinero y el resto de los navegantes históricos y legendarios, se confundieran en una sola, más aguda, de vívida expectación ¿Quién sabe qué extraño y opulento muelle de Lemuria, Saturno o Sfanomoë, o qué templo emergido y aún cubierto de algas, puede uno vislumbrar de repente?" H. P. Lovecraft Carta a Clark Ashton Smith del 24 de noviembre de 1930 "A comienzos de los años 30, Lovecraft comenzó a trabajar en la Sombra sobre innsmouth, aunque la ciudad de Innsmouth ya había aparecido mencionada de pasada al final del cuento Celephaïs, pero el autor la desarrolló en profundidad basándose en sus impresiones personales de la ciudad costera de Newburyport, en Massachusetts, que había visitado en 1923 y a la que volvió durante el otoño de 1931, mientras preparaba La Sombra sobre Innsmouth. De hecho, él mismo admitiría después que Innsmouth no era sino «una visión considerablemente retorcida de Newburyport" Javier Jiménez Barco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    30 March 2025, 7:45 pm
  • 2 hours 42 minutes
    Especial J. R. R. Tolkien, con Javier Gil - Episodio exclusivo para mecenas
    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el pasado "Día de leer a Tolkien" compartimos charla con el maestro Javier Gil sobre muchos de los personajes y elementos que componen la mitología de J.R.R. Tolkien. Hablamos de los Espectros del Anillo, de la naturaleza de Melkor, de la magia en la Tierra Media, de Tom Bombadil y de la filosofía del autor de fantasía británico más influyente del siglo XX. Además, amenizamos la charla con la lectura de algunos fragmentos escritos por el propio Javier y por el maestro Tolkien. El Gandafl que ilustra esta portada es una obra del maestro Fran Fernández. Podéis seguirlos a ambos en sus redes! Javier Gil https://bsky.app/profile/javigl.bsky.social Fran Fernández https://www.artstation.com/fran_fdez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    27 March 2025, 8:45 pm
  • 56 minutes
    Severance: el Culto de Lumon
    *****ESTE RELATO CONTIENE SPOILERS DE LA SERIE, Por favor, escúchelo bajo su estricta responsabilidad y la guía de la luz de Kier.***** Un relato de Alberto Martínez y Miguel Garrido de Vega en homenaje a la serie de TV Severance. "Con Nuestra revolucionaria tecnología cualquiera puede desarrollar una exitosa carrera empresarial sin siquiera ver el interior de un cubículo de oficina. Nuestro procedimiento de separación le permite tener espacio mental para centrarse en sus actividades más preciadas... Estamos comprometidos en resolver el desafío de mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional. Permítanos saber como Industrias Lumon puede ayudarle". Mensaje publicitario de Lumon Industries. Toda empresa, humana y divina, tiene su propio conjunto de reglas, a esto algunos lo denominan "cultura empresarial" y Lumon no es una excepción. De hecho, en Lumon hemos decidido utilizar este concepto para ofrecer no solo un sustento económico, sino apoyo y consuelo a nuestros empleados. Por eso alabamos la figura de nuestro padre fundador: Kier Eagan, que pasó la mayor parte de su vida como director ejecutivo y creó su propio sistema filosófico sobre el trabajo y el servicio a la comunidad, un ejercicio de responsabilidad social corporativa capaz de cambiar el destino de la humanidad… Gracias a Miguel Garrido de Vega por aportar el fragmento final de este relato, la carta anónima de uno de los empleados "separados" de Lumon Industries: "Correo no deseado". Pueden seguir a Miguel en sus redes: https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible. Si quieres formar parte de nuestro culto tentacular, puedes seguirnos y apoyar nuestro podcast a través de iVoox. Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre vosotros y cubran de deleites! ^(;,,;)^ https://linktr.ee/NoviembreNocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    23 March 2025, 4:23 pm
  • 57 minutes 47 seconds
    "Punto Limpio", un relato de Miguel Garrido de Vega
    Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un relato de Miguel Garrido de Vega incluido en la Antología de Eolas Ediciones, "Agrohorror: cuentos de lo insólito rural". Punto Limpio. Pueden conseguir la antología a través del siguiente enlace o encargarla en su librería de barrio habitual. https://www.eolasediciones.es/catalogo/coleccion-las-puertas-de-lo-posible/agrohorror-cuentos-de-lo-insolito-rural/ Sigan a Miguel Garrido de Vega: https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social Como dijo el gran Max Estrella, «Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento». Si ponemos ese mismo espejo ante el mundo rural lo que en él veremos es el Agrohorror, una distorsión de esa realidad tal y como Valle esperpentiza el mundo urbano madrileño: tirando de exageración y caricatura, enfrentando lo terrible al humor, a lo decadente, a lo soez. En ocasiones, según la mirada particular de cada autor, se enfrenta lo terrible a lo poético o a lo surreal. La atmósfera del Agrohorror no muestra un ruralismo visto desde las alturas del urbanita para retratar con mofa al pueblerino, tampoco implica una idealización del campo. Aquí no hay nostalgia alguna del pueblo, de la vida «natural» y «auténtica», ni una defensa de la España «vaciada». Los pueblos del Agrohorror son cotidianamente reales y se alejan de los espacios paganos y míticos del Folk Horror. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    16 March 2025, 9:03 pm
  • 35 minutes 27 seconds
    "Burriagas", un cuento de Eva Navais
    Esta noche tenemos el privilegio de estrenar nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Burriagas", de la imaginadora Eva Navais. con la voz invitada de Marta Moreno. Sigan a la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigan a Marta Moreno en sus redes! Zharzha Band https://www.instagram.com/zharzha__band/ Falc de Fetillera https://www.instagram.com/falcdefetillera/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    13 March 2025, 11:00 pm
  • 42 minutes 51 seconds
    "Elric de Melniboné", homenaje a Michael Moorcock
    Mas de diez mil años de gloria enterrados en ambición y decadencia... La historia de Melniboné, la isla de los sueños errantes, hogar de los reyes brujos y sus maldiciones, el reino de los príncipes dragón… Esta es la historia de Elric, el último de los señores de su estirpe… Contempladme ahora desde las ruinas de mi trono de rubíes, soñando, imbuido por las dr0gas de la hechicería, yo os mostraré los presagios de la desolación. Este relato es un homenaje a la obra del autor londinense de saga de Elric de Melniboné... "Hoy sé que comprometerse con la tiranía siempre significa ser destruido por ella. La opción más sensata y lógica siempre ha sido la resistencia". Michael Moorcock Arte de portada de Piotr Jablonski Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    9 March 2025, 5:01 pm
  • 41 minutes 43 seconds
    Bloodborne: "Su Majestuosidad Carnosa", de Diego Soler
    "Estamos cansados ​​de las noches lastimosas... Te lo ruego, comparte el destino que nos fue ofrecido... Recorre nuestro mismo sendero... Bebe Nuestra sangre. Siente cómo se extiende y arde la corrupción. Ahora, tú también eres un Sangre Vil. Nosotros, los últimos en esta tierra. Esperamos tu regreso. Por el honor de Cainhurst". Annalise, Reina de los Sangrevil Una nueva historia del universo Bloodborne del maestro Diego Soler. La estirpe de los vampiros Sangrevil... El auge y caída de la locura de Cainhurst. "Su Majestuosidad Carnosa" Vuelve el sueño del cazador a ŇṄ Sigue a Diego Soler en su Bluesky y en su Patreon: https://www.patreon.com/notiren?l=es https://bsky.app/profile/did:plc:pv6nivohn7juy3dyjufwegfi Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    2 March 2025, 9:00 pm
  • 58 minutes 31 seconds
    "Más Brillante que Mil Soles". El Horror de La Bomba Atómica. Un ensayo de Regino García
    En el capítulo 11 del Bhagavad-Gita, un texto sagrado del hinduismo, el dios Krishna revela su forma divina al guerrero Arjuna, y el pasaje describe su presencia con estas palabras: "Si el resplandor de mil soles estallara de repente en el cielo, sería como el esplendor del todopoderoso." Años después, se relacionó al científico estadounidense Robert Oppenheimer con la frase "más brillante que mil soles", alegando que la mencionó poco después de contemplar los efectos de la prueba Trinity, en la que los Estados Unidos utilizaron por primera vez un arma nuclear en el desierto e Nuevo México, el 16 de julio de 1945. No se sabe con seguridad si la dijo en aquel instante. Sin embargo, la frase se asociaría en los años posteriores a las explosiones nucleares, especialmente después de que el físico alemán Robert Jungk la usara como título de uno de sus libro de 1956, donde narraba los pormenores del desarrollo científico de la bomba. En una entrevista de 1965 Oppenheimer declaró: "Supimos que el mundo no volvería a ser el mismo. Algunas personas se rieron, otras lloraron. La mayoría permaneció en silencio. Recordé la frase de la escritura hindú, el Bhagavad-Gita: cuando Visnú está tratando de persuadir al Príncipe de que debe cumplir con su deber y, para impresionarlo, adopta su forma de múltiples brazos y dice: "Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos". Supongo que todos pensamos eso, de una manera u otra". Este es un ensayo de Regino García Martínez dedicado a los testimonios y consecuencias de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, con las voces de Alberto Martínez y Felipe Valcárcel… Sigue a Regino García: https://x.com/reginogarciama1 Sigue a Felipe Valcarcel: https://x.com/rayjaen https://audiorelatos.wordpress.com/ Sigue a Noviembre Nocturno https://linktr.ee/NoviembreNocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    23 February 2025, 6:42 pm
  • 1 hour 7 minutes
    "No me Cavéis una Tumba", de Robert E. Howard
    Cuentas las crónicas prohibidas de los reyes brujos, que la historia de nuestro pasado más remoto, la historia en la que se instruyen los eruditos de nuestro tiempo, oculta un oscuro secreto, un testimonio desconocido para la mayoría de los mortales, que sobrevive tan solo en retazos fragmentados, heredados por civilizaciones pretéritas en el amanecer de los tiempos... Hiperbórea, Zotique y Kadath… Nos parecen ahora los ensueños inocentes de una pobre especie ignorante de su propio destino. Y hasta donde alcanzan los vestigios del saber que ha llegado hasta nosotros, hay un inmenso vacío... Un agujero negro por el que penetran los ecos de dioses cuyo nombre casi fue olvidado... Sus sacerdotes, portadores de magia, fórmulas y grimorios prohibidos… Ellos rendirían pleitesía a aquellos que encarnan las fuerzas que forjaron el universo... ^(;,,;)^ Hoy tenemos el privilegio e estrenar relato del maestro Robert E. Howard, publicado por Editorial Valdemar, con traducción de Santiago García y la colaboración de Toliol, librero del mal, en Librería Gigamesh, donde podréis encontrar muchos de los grimorios primigenios de Valdemar. "No me cavéis una tumba" Vuelven los Mitos de #Cthulhu a ƝN Seguid a Editorial Valdemar: https://www.valdemar.com/ Y al maestro Toliol https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar557tz4tqfeh2c6af Y a Librería Gigamesh https://gigamesh.com/libreria/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    16 February 2025, 8:11 pm
  • 31 minutes 44 seconds
    "Campana sobre campana", un cuento de León Garzón
    Esta noche estrenamos un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel... Un cuento muy especial del imaginador León Garzón, uno de esos que se te pegan al corazón y no te sueltan hasta que se enuncia la última palabra… Porque de los terrores cotidianos, hay pocos tan terroríficos como los terrores familiares... ¿No creen? Sigan a la escuela de Imaginadores a través de su web y sus redes sociales: https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    10 February 2025, 1:13 am
  • More Episodes? Get the App