Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier...
Nos adentramos en la historia del mar como catalizador de la historia de España. Nuestra guía es la escritora y periodista Noemí Sabugal, que acaba de publicar recientemente 'Laberinto mar: Un viaje por la vida y la historia de nuestras costas'
Miguel Lázaro regresa con su sección para llevarnos en esta ocasión hasta 1975 para conocer la historia y los secretos del disco de Queen 'A night at the Opera', cuarto álbum de la banda británica
Con el periodista Fernando Rueda conocemos un poco más sobre la historia reciente del espionaje en España, uno de los temas que trata en su libro 'Líneas Rojas'
Mark Twain publicaba en periódicos bromas sobre el hallazgo de gigantes en excavaciones arqueológicas. A partir de experiencias personales, creía en el Más Allá. Es mucho lo que hay que contar de ese lado desconocido del considerado como padre de la literatura de Estados Unidos. Jesús Callejo será nuestro guía
Considerado padre de la literatura estadounidense, la figura de Mark Twain está ligada casi a historias poco más que infantiles. Pero su vida tiene mucho más que ofrecer. En este cronovisor descubrimos junto a Jesús Callejo el lado más desconocido de Twain, amante de las bromas y de lo misterioso. Luego nos adentramos en la historia del mar como catalizador de la Historia de España. Nuestra guía es Noemí Sabugal que acaba de publicar su libro Laberinto mar (Alfaguara 2024). Miguel Lázaro nos entrega una nueva sección de sus Discos con historia, en esta ocasión viajamos al año 1975 para conocer los secretos del disco de Queen, A night at the Opera. Acabamos con el periodista Fernando Rueda hablando de historia del espionaje en España, uno de los temas que trata también en su true crime Líneas Rojas (Roca Editorial 2024)
Vuelve con sus libros bajo el brazo Candela para recomendar algunas lecturas para pequeños y grandes. En esta ocasión sus seleccionados son 'Del mono al sapiens. Una historia de la humanidad', de HarperKids, con el que conocer las etapas más primitivas y la evolución de manera muy accesible y con humor; y 'Mitos', de Blume, un libro-juego para conocer 16 mitologías del mundo
Descubrimos los orígenes e historia del kárate junto a César Cámara, representante en España de la Asociación Okinawa Goju Ryu Kenkyukai
Viajamos al París de finales del siglo XIX. Nos embarcamos con María Reig, autora de la novela 'Sonó un violín en París', para descubrir cómo eran esos primeros viajes turísticos por la Europa de la Belle Époque
Retomamos el tema de Edgar Cayce que ya tratamos en otro cronovisor junto a Javier Sierra hace casi 8 años en el programa 418. En esta ocasión, Jesús Callejo amplia detalles de la vida de este misterioso visionario que no dejó indiferente a nadie en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos
La figura de Edgar Cayce es una de las más importantes de la historia de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. Este "sensitivo" o "visionario" creó una filosofía y un pensamiento que aún hoy, más de cien años después, sigue teniendo numerosos seguidores. Él será el protagonista de nuestro cronovisor con Jesús Callejo. Luego viajamos al París de finales del siglo XIX. Nos embarcamos con María Reig, autora de la novela Sonó un violín en París (Espasa 2025) para descubrir cómo eran esos primeros viajes turísticos por la Europa de la Belle Époque. En los Libros de Candela contamos con una nueva recomendación de lecturas para los más pequeños... y mayores. Y acabamos el programa descubriendo la historia del kárate junto a César Cámara, representante en España de la Asociación Okinawa Goju Ryu Kenkyukai
Viajamos hasta a la meseta de Gizeh para descubrir y asombrarnos con la majestuosa Gran Pirámide de Keops y su historia. Lo hacemos de la mano del egiptólogo José Miguel Parra
Your feedback is valuable to us. Should you encounter any bugs, glitches, lack of functionality or other problems, please email us on [email protected] or join Moon.FM Telegram Group where you can talk directly to the dev team who are happy to answer any queries.