Vivir en Armonía

Jeymi Febles

Un espacio dedicado especialmente a ti Mujer, quien cada día te levantas a vivir la vida, a dar lo mejor de ti, a ser no solo Mujer, sino también a cumplir varios roles en tu vida. Diseñado para brindarte las herramientas para que puedas lograr tener equilibrio y control de tu vida y los distintos roles que has decidido vivir.

  • 19 minutes 39 seconds
    Cuando el MIEDO se convierte en una Brújula
    Bienvenidos al Episodio 535 de Vivir en Armonía. Hoy te compartiré una reflexión personal sobre mis miedos y una nueva experiencia que tuve en el cumpleaños numero 90 de mi única abuela, mi querida abuela Gloria.

    El título del libro, Aunque Tenga Miedo, Hágalo Igual, de Susan Jeffers, continúa acompañándome en una nueva experiencia. Primero como te conté en el episodio 533 como superé el temor de ir al cumpleaños de mi sobrina Zoe, y hace un mes enfrenté otro reto: asistir a la gran celebración de los 90 años de mi abuela Gloria, un evento con más de 90 invitados.

    Entre la música alta, mis episodios y la posibilidad de agotarme rápido, sentía esa mezcla de nervios y emoción. Sin embargo, decidí ir y vivir lo que fuera a suceder. Quiero compartirte cómo las mismas estrategias del episodio 533 me han ayudado a salir de mi zona de confort y disfrutar al máximo de estos momentos familiares.

    Escúchalo completo y déjame tus comentarios e impresiones en la comunidad de Telegram https://robertsasuke.ipzmarketing.com/f/IKX0VY0xUdM

    Entonces ¿Me acompañas?
    7 April 2025, 2:59 pm
  • 17 minutes 45 seconds
    Las estrategias de Nany para ser Disciplinada
    ¿Te has encontrado alguna vez persiguiendo un sueño, solo para darte cuenta de que el camino es más duro de lo que imaginabas? Como un gran viajero que, al inicio de su travesía, siente la emoción de lo nuevo, pero que a medida que avanza comienza a enfrentar obstáculos y a sentir la fatiga. Así es la vida, un viaje lleno de retos y descubrimientos. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que la clave para mantenerte en la senda de tus metas radica en algo más poderoso que la motivación? Bienvenido a un nuevo episodio de "Vivir en Armonía", donde te acompañaré en esta emocionante travesía hacia el autoconocimiento y el logro personal.

    En el episodio 534, tu anfitriona Jamie Febles, psicóloga y experta en desarrollo personal, te llevará a descubrir el fascinante mundo de la disciplina. Jamie desglosará cómo la autodisciplina puede convertirse en tu mejor aliada en los momentos en los que la chispa de la motivación parece apagarse. No importa si te sientes perdido o cansado, aquí encontrarás la luz que te guiará de regreso a tu camino. Nani, una figura inspiradora, nos mostrará cómo ha cultivado su disciplina de una manera que preserva su alegría y energía. ¿Quieres saber cómo lo logra? ¡Te invito a sumergirte en esta narrativa que cambiará tu perspectiva!

    A través de las invaluable estrategias que Nani ha ido perfeccionando, aprenderás la importancia de tomar decisiones claras y de planificar de una manera que se adapte a tus necesidades. Jamie te enseñará a cuidar tu fuerza y ánimo, y a comprometerte con tus sueños como un acto de amor propio. Pero tú te preguntarás: "¿Cómo puedo empezar?" En este episodio, tendrás acceso a herramientas prácticas que podrás aplicar desde hoy mismo en tu vida, y llevar así tus objetivos a otro nivel.

    Pero eso no es todo. Jamie reflexionará contigo sobre cómo eliminar distracciones, celebrar pequeños pasos y conectarte con tu propia esencia. La disciplina no tiene que ser sinónimo de agotamiento, sino de una hermosa y armónica relación contigo mismo. Te invito a que te animes a hacer de este viaje un proceso de autoexploración, pues todos tenemos algo que aprender.

    Así que, si sientes que este es el momento de dar un paso adelante y tomar el control de tu vida y tus metas, no esperes más. Descubre cómo aplicar estos consejos en tu día a día y verás cómo, poco a poco, comenzarás a ver resultados que te motivarán a continuar. ¡Haz clic aquí para escuchar el episodio completo! [Inserta enlace aquí].

    Recuerda, cada pequeño avance es una victoria, y en "Vivir en Armonía" estamos aquí para acompañarte en tu viaje. ¡Dale una oportunidad a este episodio y empieza a explorar el potencial que llevas dentro!
    1 April 2025, 2:42 pm
  • 18 minutes 47 seconds
    Hazlo, aunque TIEMBLES
    🌟 ¡Hola, querido oyente! 🌟

    ¿Alguna vez has sentido que el miedo se interpone entre tú y tus sueños? Imagina que te encuentras en la cima de una montaña, con el viento soplando tu rostro, y justo en ese momento, sientes ese cosquilleo en el estómago que te dice: "¡Salta!" ¿Te atreverías? En el nuevo episodio de "Vivir en Armonía", nuestra anfitriona Jamie Febles comparte su experiencia personal y nos invita a reflexionar sobre cómo enfrentar los miedos que a veces nos paralizan.

    Únete a Jamie en este viaje transformador donde aprenderás que, aunque sientas miedo, siempre puedes dar un paso adelante hacia tus metas. En el episodio 533, titulado "Hazlo aunque tiembles", descubrirás estrategias prácticas para superar esos altibajos que te detienen y cómo el miedo puede convertirse en una brújula que te guía hacia el crecimiento personal. Acompáñala mientras comparte su historia de valentía y superación, inspirándote a vivir en libertad y a empoderarte en tu propio camino hacia la felicidad.

    Este podcast es más que un simple programa; es una invitación a descubrir el potencial que llevas dentro. Si has estado buscando un espacio para reflexionar y trabajar en tu desarrollo personal, este es el lugar ideal. No olvides explorar más sobre el tema de "vivir el presente", que también será incluido en la próxima guía que Jamie lanzará.

    ¡No te quedes con las ganas! Ven a escuchar este episodio enriquecedor y comparte tus pensamientos en nuestra comunidad. Dale clic aquí para sumergirte en esta experiencia: [Escuchar el episodio](#).

    🧘‍♀️✨ ¡Vamos juntos en este camino hacia la armonía! ¡Te esperamos! ✨🧘‍♂️
    21 March 2025, 3:10 pm
  • 15 minutes 26 seconds
    Nany y el hábito que la hizo crecer
    ✨ Bienvenidos al Episodio 532 de Vivir en Armonía mi nombre es Jeymi Febles, y estoy muy feliz de poder encontrarme contigo en este espacio.

    A través de la reflexión de hoy te compartiré la historia de Nany una joven con una talento para la actuación. A través de su experiencia, resalto la importancia de la disciplina y el compromiso en el camino hacia nuestros objetivos.

    La disciplina no es solo un conjunto de reglas, sino una herramienta que transforma la motivación fugaz en acción constante ¿Cómo crees que cambiaría tu vida si te comprometieras con tu crecimiento, como lo hizo Nany?

    No olvides compartir este episodio con tus amigos y familiares, y así contribuir para que más personas puedan dar pequeños pasos hacia la autodisciplina y la organización, construyendo hábitos que, con el tiempo, se conviertan en grandes transformaciones.

    Entonces ¿Me acompañas?
    14 March 2025, 2:53 pm
  • 16 minutes 36 seconds
    Los 8 trucos de Cecilia para ser más organizado
    Imagina que estás en un mágico laberinto de libros y archivos desordenados que te hacen sentir estresado/a y ansioso/ansiosa. La buena noticia es que hoy, con solo un clic, puedes descubrir la ruta hacia la claridad y la organización que te llevará a una vida más armoniosa.


    Te invito a escuchar el episodio 531 de "Vivir en Armonía", donde damos seguimiento al Episodio anterior donde Luis vivía una vida desordenada y en este nuevo episodio Cecilia le comparte 8 herramientas para ser más organizado.


    No dejes que la desorganización te abrume más tiempo y anímate a tomar el primer paso. Escucha el episodio completo y descubre todos los secretos que Cecilia tiene para ti.

    7 March 2025, 11:38 am
  • 15 minutes 55 seconds
    De desordenado a organizado: La historia de Luis
    En el episodio 530 de "Vivir en Armonía", reflexiono sobre cómo las pequeñas acciones pueden transformar tanto nuestra organización personal como nuestra calidad de vida. Comenzamos planteando preguntas cruciales: ¿Sientes que el tiempo se te escapa sin que logres realizar todo lo que te propones? ¿Te abruma el desorden de tu vida y no sabes por dónde empezar? La historia de Luis, un joven atrapado en un ciclo de caos, nos ofrece una perspectiva valiosa sobre la organización y el control en nuestras vidas.

    Luis, un estudiante que siempre dejaba todo para después, vivía en un entorno caótico, lleno de desorden y olvidos. Su vida giraba en torno a la improvisación, hasta que un incidente revelador con su amiga Cecilia le abrió los ojos. Este punto de inflexión lo llevó a darse cuenta de que no se trataba de un problema de personalidad, sino de hábitos. A partir de ese momento, Luis decide dar el primer paso hacia el cambio, siguiendo los consejos de Cecilia, quien le propone establecer un sistema sencillo de organización.

    A través de la historia de Luis, destaco la importancia de empezar con pequeños cambios. Comenzó anotando sus tareas diarias y creando recordatorios en su calendario, lo que transformó poco a poco su manera de gestionar el tiempo y las responsabilidades. En un corto plazo, Luis pasó de la ansiedad constante a experimentar la libertad que brinda la organización. Su viaje nos enseña que organizarse no significa vivir de manera rígida, sino encontrar la libertad para disfrutar de nuestras responsabilidades y vivir sin estrés.

    Al final del episodio, invito a los oyentes a reflexionar sobre su propia vida y a considerar qué pequeños cambios podrían implementar para mejorar su organización y, por ende, su tranquilidad mental. ¿Te sientes abrumado por la falta de organización? ¿Estás listo para dar el primer paso hacia un estado de mayor control y felicidad? Además, comparto la recomendación del libro del mes, "Deshojando margaritas" de Walter Rizo, que explora las dinámicas del amor y las relaciones interpersonales, desmitificando creencias erróneas sobre el amor.

    Concluyo animando a la audiencia a no solo quedarse con esta información para sí mismos, sino a difundirla entre familiares y amigos. Agradezco a todos por sintonizar y les animo a dejar sus comentarios en nuestra comunidad de Telegram, así como a seguir el podcast en sus plataformas favoritas. La libertad de no vivir en el caos está al alcance de todos; solo se necesita el compromiso de dar esos pequeños pasos que pueden provocar grandes cambios.
    27 February 2025, 11:44 am
  • 16 minutes 35 seconds
    15 pasos para encontrar tu autenticidad
    15 pasos para encontrar tu autenticidad.

    Ser auténtico o auténtica no lleva una receta mágica pero sí un punto de partida para dejar de vivir representando un papel y empezar a ser quien realmente eres.

    1. Cuestiónate: No des por sentado que eres como eres solo porque así ha sido siempre.

    2. Escucha tu voz interior: En el ruido de las opiniones ajenas, a veces olvidas la tuya.

    3. Acepta tu historia: No puedes ser auténtico si reniegas de lo que has vivido. Tu pasado, con todo lo bueno y lo difícil, te ha traído hasta aquí.

    4. Di lo que piensas: No es necesario ser brusco ni imponer opiniones, pero tampoco callar por miedo al rechazo. Expresar lo que sientes con claridad y respeto es parte de ser auténtico.

    5. No busques la aprobación de todos: No puedes gustarle a todo el mundo, y está bien. Si vives tratando de que todos te acepten, terminas dejando de lado lo que realmente te importa.


    Descubre m{as aquí: https://www.spreaker.com/episode/15-pasos-para-encontrar-tu-autenticidad--64498363
    21 February 2025, 6:01 pm
  • 15 minutes 52 seconds
    El saco invisible de la amistad
    La amistad no es estática. Es un vínculo que evoluciona, que se transforma y que, en ocasiones, nos pone a prueba.

    Para construir amistades en armonía, hay ciertos elementos clave que debemos tener en cuenta:
    1. Autenticidad: No puedes construir una amistad real si no te muestras tal como eres. No intentes encajar o agradar a costa de tu esencia.
    2. Escucha activa: La amistad es un camino de doble vía. No solo se trata de hablar, sino de estar presente para el otro, de escuchar con el corazón y sin juzgar.
    16 February 2025, 3:09 pm
  • 15 minutes 40 seconds
    Cuando tu esencia habla más que tu apariencia
    En este episodio del podcast "Vivir en Armonía", profundicé en la reflexión sobre cómo nuestra esencia a menudo habla más que nuestra apariencia. Acompañé a los oyentes a explorar el impacto que tiene la forma en que nos perciben los demás sobre nuestra identidad y las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria. A través de una poderosa narrativa, compartí la inspiradora historia del sacerdote y la capa de oro, escrita por uno de mis autores favoritos, Jorge Bucay. Esta historia nos recuerda que muchas veces la sociedad valora más lo superficial que lo genuino, llevándonos a preguntarnos en qué medida adaptamos nuestra esencia para encajar en moldes ajenos.


    Descarga la guía para parejas en: https://sasuke.es/pareja 
    11 February 2025, 7:42 pm
  • 14 minutes 51 seconds
    4 estrategias para vivir con gratitud
    En el episodio 526 de Vivir en Armonía, tengo la oportunidad de profundizar en un tema que puede transformar nuestras vidas: la gratitud. A partir de reflexiones personales y estrategias prácticas, abordo cómo cultivar un hábito constante de agradecimiento puede mejorar no solo nuestra calidad de vida, sino también la de quienes nos rodean. A través de esta conversación, busco inspirar a los oyentes a adoptar la gratitud como una forma de vida, revelando sus beneficios tangibles.

    Las cuatro estrategias que comparto en este episodio son talentos en nuestra búsqueda por una vida más plena. En primer lugar, menciono la creación de un diario de gratitud. Esta práctica sencilla, que implica escribir cada noche tres cosas por las cuales estamos agradecidos, puede tener un impacto profundo en nuestra percepción del día a día. Resalto que no se trata de grandes eventos; los pequeños momentos significativos, como disfrutar de una taza de café o un momento de conexión con un ser querido, son igualmente válidos.

    La segunda estrategia consiste en expresar gratitud a los demás. Agradecer sinceramente a familiares, amigos y compañeros de trabajo no solo fortalece nuestras relaciones, sino que también genera un efecto positivo en el ambiente que nos rodea. Compartir cómo estos gestos pueden marcar la diferencia en las vidas de aquellos que nos rodean es fundamental para entender el poder de la gratitud en nuestras interacciones diarias.

    El tercer punto se centra en la importancia de enfocarse en lo bueno, incluso durante los días difíciles. Invitamos a los oyentes a buscar aprendizajes o oportunidades dentro de sus retos, transformando así la adversidad en un motivo para agradecer. Por último, enfatizo la necesidad de incorporar la gratitud en nuestra rutina diaria. Establecer momentos específicos durante el día para reflexionar sobre lo que agradecemos puede hacer que este hábito se convierta en parte integral de nuestras vidas, similar al acto de respirar o caminar.

    A lo largo del episodio, relato experiencias personales que ilustran cómo la gratitud ha impactado mi vida y la de mi familia. Desde las oraciones en torno a la mesa, donde todos expresamos nuestras razones para agradecer, hasta los mensajes sinceros de apoyo que he recibido, cada momento resalta cómo la gratitud puede transformarse en un estilo de vida. Además, animo a los oyentes a que reflexionen sobre sus propias vivencias y encuentren tres cosas por las cuales están agradecidos en el presente.

    El episodio concluye con un llamado a la acción, invitando a los oyentes a compartir sus experiencias y opiniones sobre la práctica de la gratitud, ya sea en nuestra comunidad de Telegram o a través de nuestro sitio web. Al compartir este episodio, también espero que más personas puedan ser motivadas a descubrir el potencial de la gratitud en sus vidas. La esencia de lo que busco transmitir es clara: vivir en gratitud no significa ignorar nuestras dificultades, sino aprender a enfocarnos en lo positivo y valorar cada día como una oportunidad.
    5 February 2025, 9:15 pm
  • 19 minutes 10 seconds
    Cómo establecer límites y ser asertivo en 5 pasos
    En este episodio de "Vivir en Armonía", te guiaré a través de un viaje profundo y transformador sobre cómo establecer límites y ser asertivo en tu vida cotidiana. Comenzaremos explorando las dificultades que muchas personas enfrentan al intentar poner límites y cómo estos desafíos pueden impactar nuestra calidad de vida y nuestras relaciones. Te invito a reflexionar sobre tus propias experiencias y a identificar cuáles son los temores que te bloquean y qué situaciones te hacen sentir incómodo al comunicar lo que realmente necesitas.

    Abordaremos una estructura clara de cinco pasos que te permitirá empezar a practicar la asertividad de manera efectiva. En primer lugar, es crucial conocer tus propios límites. Te proporcionaré tres preguntas clave para que realices una reflexión profunda sobre tus emociones y necesidades. Luego, aprenderemos a decir "no" de forma efectiva y sin culpa. Reconocer el poder de un simple "no" puede cambiar la dinámica de tus relaciones y ayudarte a priorizar tus propias necesidades.

    Además, exploraremos la importancia de la comunicación directa y tranquila. Te enseñaré cómo expresar tus límites utilizando un lenguaje claro y abierto, evitando malentendidos y conflictos innecesarios. Discutiremos también las consecuencias de tus límites, ya que ponerlos en práctica reafirma tu valor y respeto por ti mismo. Por último, te motivaré a practicar con situaciones pequeñas para que puedas ir adquiriendo confianza y seguridad en tus interacciones más desafiantes.

    No solo te hablaré de la teoría, sino que compartiré ejemplos prácticos y estrategias que podrás poner en marcha de inmediato. La asertividad no es innata; se aprende y se cultiva a través de la práctica consciente. Este episodio tiene como objetivo empoderarte, haciéndote sentir que tienes el control de tus decisiones y relaciones.

    Cerramos con una recomendación literaria que complementa nuestro aprendizaje. Hablaremos del libro "La vida no admite representantes" de Jorge Bucay, que nos invita a reflexionar sobre nuestras aspiraciones y el camino que decidimos seguir. Al finalizar el episodio, te animo a compartir tus experiencias y avances en la aplicación de estas estrategias, lo que enriquecerá nuestra comunidad de aprendizaje.

    No puedes perderte este episodio si deseas mejorar tu bienestar personal y elevar la calidad de tus relaciones a través del respeto mutuo y la comunicación efectiva.
    4 February 2025, 3:02 pm
  • More Episodes? Get the App