Con Carlos Herrera
Nuestros 'Fósforos' responden siempre, con generosidad, al tema del día que les proponemos. Llaman al 900.50.60.06. En este caso, hablan sobre qué encontraron en su comida.
Gabriel es el primer oyente que cuenta su caso. Tiene dos pequeñas anécdotas que quiere compartir en 'Herrera en COPE'. La primera. Su madre fue al mercado y, al volver, se encontró dentro de una lechuga "un billete de 1.000 pesetas. Bien dobladito".
Y la segunda. Cuando era pequeño, "había ese día chuleta de cerdo. Empecé a cortarla y sonó raro. Volví a hacer el gesto con el cuchillo. Despacito, empecé a separar la carne de aquello (que no era hueso) y sacamos un trozo de aguja de 6 centímetros. Se ve que habían pinchado al cerdo, movieron el cuerpo, y ahí se quedó la aguja".
José, inmediatamente después, relata que el primer día que entró en casa de su suegro, le invitaron a cenar.
"Yo pedí la puerta con auténtico nerviosismo. Me pongo a cenar y el postre era natillas. Por la ...
Hoy en día, pilotar drones ha dejado de ser una afición para convertirse en una salida profesional rentable en España.
En 2024, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea registró más de 119.000 operadores de drones. Esto supone casi un 30% más que el año anterior. Y es que ya no se le considera solo un juguete, sino que se usa en sectores como la agricultura, la seguridad, la ingeniería, la cartografía o el cine.
Francisco Muñoz es piloto de drones y ha contado en 'Herrera en COPE' las razones por la que cada vez se solicitan más servicios de pilotos. En concreto, afirma que "el uso de los drones hace que el trabajo se haga de manera más rápida y, a nivel de seguridad, los riesgos son menores".
En España, volar drones de manera profesional está en auge por diferentes motivos.
El principal es el económico. Los ingresos mensuales de un piloto de drones oscilan entre 3.000 y 6.000 euros, aunque pueden alcanzar los 10.000 euros en sectores como la producción ...
¿Es posible abrir mercado en China como asegura Sánchez?
Difícilmente. Esa es la primera valoración que ha realizado Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'. En concreto, ha explicado que "el desequilibrio comercial entre España y China ronda los 40.000 millones de déficit. Una asimetría que significa que le compramos a los chinos siete veces más de lo que les vendemos. Por eso, atendiendo a las declaraciones del gobierno, tras la visita de Sánchez al gigante rojo, no parece que las aproximaciones diplomáticas vayan a corregir este desequilibrio, sino a profundizarlo".
Añade que "el gigante asiático no necesita comprar nada, sino que busca desesperadamente mercados alternativos donde vender, tras la implementación de aranceles inasumibles desde Estados Unidos".
Una situación que debería encender todas las alarmas, cuenta, "en lugar de abrir puertas sin condiciones. Lo demuestra el entusiasmo del embajador chino en España, que ve en este acercamiento una 'Salida de ...
¿Qué tal, buenos días? Semana Santa, eh.
Reciban el saludo de Sergio Barbosa, en nombre de las criaturas que hacen posible 'Herrera en COPE' en este lunes 14 de abril de 2025.
Un Lunes Santo... en el que vamos a desear lo mejor para los que ya están de vacaciones... y que el agua respete a todo el mundo: a los que tienen planes turísticos y, especialmente, a los que están pendientes de los pasos de Semana Santa.
Desde luego, el Domingo de Ramos no pudo empezar mejor porque el Papa se dejó ver en la Plaza de San Pedro. y confirmó que va mejorando. Aunque todavía tiene debilidad en la voz, ya es capaz de salir sin cánulas nasales y cada vez tiene mejor aspecto.
Cosa de la que nos alegramos.
Y nada, en eso estábamos, cavilando sobre la Semana Santa y llamando a nuestros amigos expertos en guerras comerciales, cuando, de repente, nos sorprendía de madrugada una triste noticia que nos ha traído, desde Perú, el mundo de la Literatura. Nos sorprendía ...